
Hablaremos de Internet, de la web 2.0, de juegos en la red, todo ello desde un punto de vista accesible para todos. Pero no sólo de Internet vive el hombre, así que no descuidaremos el cine, la música o la literatura.
lunes, 29 de septiembre de 2008
Que te lo lea Internet

domingo, 28 de septiembre de 2008
Paul Newman. Adiós al último clásico.
Las mujeres querían a Paul Newman, y los hombres queríamos ser Paul Newman. La mayoría vimos la mayor parte de sus películas en televisión; éramos jóvenes para haberlos visto en el cine. Pero aquellas películas, incluso con el doblaje de aquella época, nos evadían del mundo gris que nos rodeaba por un poco menos de un par de horas.
No creo que las nuevas generaciones tengan la suerte que tuvimos nosotros (los que ahora tenemos treintaytantos) en ese aspecto. Ahora ya no se emiten clásicos en televisión, y aunque lo hicieran, con tanta oferta de canales quedarían relegados a alguna hora intempestiva (antes sólo había dos canales, con lo que todos veíamos lo mismo). Los jóvenes de ahora (veintitantos y menos) no sabrán quién fue Paul Newman, no verán los westerns de John Ford, no sabrán distinguir a Alfred Hitchcock en sus películas. No estoy diciendo que lo que se hacía antes era mejor (no soy tan viejo). Lo único que digo es que para poder juzgar lo que existe ahora con algo de rigor, debemos conocer lo anterior.
Paul Newman ha formado parte de la historia del cine desde los años 50 hasta la actualidad. Echaremos de menos la mirada azul del actor, pero sobre todo, la presencia de un ser humano lleno de dignidad y talento.
viernes, 26 de septiembre de 2008
Sexo, Mentiras y You-Tube.
jueves, 25 de septiembre de 2008
Juegos

martes, 23 de septiembre de 2008

Descarga de Programas

Si en el post anterior decía que no hay que cortarse a la hora de pagar por un antivirus decente para nuestro ordenador, no deja de ser cierto por otro lado, que en Internet podemos encontrar muchos programas gratuitos que nos ayuden a realizar determinadas tareas.
Intentaré hablaros de algunos de ellos, pero entre tanto, os dejo mis páginas favoritas para buscar y descargar programas:
Y un consejo: diferenciad entre freeware y shareware. Estas dos palabras hacen referencia al tipo de programa. Mientras que freeware es un programa gratuito (algunas veces con la condición que no se utilicen con fines comerciales, o alguna restricción por el estilo), los programas shareware son sólo válidos durante un tiempo limitado. En estos últimos, se busca que pruebes el programa y si te gusta, que te registres y lo compres.
O sea, que limitaros a los freeware.
jueves, 18 de septiembre de 2008
Antivirus

martes, 16 de septiembre de 2008
Diccionario online

lunes, 15 de septiembre de 2008
No hay chollos

Ésa es la verdad: no existen los chollos en Internet. Y me refiero, sobre todo a las páginas de viajes. Sí, es verdad, existen algunas aerolíneas de bajo coste - por ejemplo - en las que, en un momento muy puntual, puedes llegar a encontrar un viaje bastante barato. Pero mira la letra pequeña: Normalmente vuelan a aeropuertos de segunda o tercera categoría, desde el que tienes que coger un tren o meterte otro par de horas más en un autobús para llegar a donde realmente quieres ir. Y por otra parte, al precio publicado hay que añadir el coste de impuestos (del que no te advierten hasta última hora) y si te descuidas te cobran hasta por facturar las maletas. Además, los días en los que ese vuelo es barato son normalmente días que no te puedes coger de vacaciones así porque sí... En fin, lo que os decía, nunca he encontrado, en ninguna página web, chollo del siglo alguno.
Seamos serios, hoy en día todas las páginas de viajes obtienen los datos de los mismos clientes. Llegan a acuerdos con compañías, y según les convenga, sacrifican algo su margen comercial, con tal de llamar la atención. Por lo tanto, prácticamente da igual reservar con lasminute, o con atrapalo, los precios son prácticamente los mismos.
De todas formas, si no eres tan escéptico como yo en este aspecto, y, no sé, te vas de vacaciones en temporada baja, aquí te dejo algunas direcciones que te podrían ser muy útiles a la hora de encontrar un destino apropiado, al menor coste posible:
Por supuesto no te olvides de echar un vistazo en RyanAir y en Easyjet, y mucha suerte...
sábado, 13 de septiembre de 2008
Hoy no hablamos de Internet

Cálico Electrónico

La serie está desarrollada en Flash por Nikodemo y realmente merece la pena verla. Muy importante: con el altavoz del ordenador encendido. Casi el 90% del éxito de la serie viene de las voces utilizadas. Y tampoco te olvides de ver las tomas falsas, que muchas veces son lo mejor del capitulo.
Y si después de ver la serie de Cálico (o alguna otra de las que tienes en la página web, como por ejemplo Huérfanos Electrónicos), tienes ganas de emularlos en el terreno de la animación, puedes registrarte en la página de GoAnimate e intentarlo tú mismo con las plantillas que te ofrecen. Aquí puedes ver algún ejemplo de lo que se puede hacer utilizando esa página web:
viernes, 12 de septiembre de 2008
Conversor de unidades

jueves, 11 de septiembre de 2008
Kevin Bacon

Entre las curiosidades que hay en Internet, hoy nos fijamos en la página The Oracle of Bacon. Ésta es una de las típicas páginas que, digamos la verdad, utilidad, utilidad, más bien poca, pero que llama la atención.
En la página introducimos el nombre de cualquier actor que se nos ocurra, y momentos más tarde encontraremos como se relaciona con Kevin Bacon. Es decir, si introducimos al actor X, veremos que trabajó en tal película con el actor Y, y el actor Y trabajó en tal película con Kevin Bacon. Éste ejemplo tendría un número Bacon de 2. Lo interesante del caso es que es muy raro encontrar algún actor con un número Bacon superior a 4.
La página utiliza la base de datos de IMdb, que es probablemente la más extensa de las existentes en cuanto a cine y televisión.
miércoles, 10 de septiembre de 2008
Mejora tu mecanografía

martes, 9 de septiembre de 2008
Zooof

Bueno, ya sé que no es una página de minijuegos, pero también tiene su entretenimiento...
lunes, 8 de septiembre de 2008
Navegadores

domingo, 7 de septiembre de 2008
Magic Number 5 - Bienvenida.

Hablaremos de internet, de las páginas interesantes que hemos visto por ahí, y de programas gratuitos, o de pago, que nos pueden llamar la atención.
Para empezar, hablemos de buscadores.
¿Qué buscador utilizais en internet? Si estás en España, hay un 99% de posibilidades de que utilices Google... (según nos cuentan en el blog salmón). Pero existen otros. Sí, hay vida después de Google...
Podemos decir sin temor a equivocarnos que los dos buscadores más populares en el mundo - siempre después del gran Google - son Yahoo y Live (el buscador de Microsoft). El cuarto en discordia, al menos en los EE.UU. es Ask.
De esta forma, el ranking en los Estados Unidos lo domina Google con un 70,77% de las búsquedas, seguido de Yahoo con un 18,65%. A mayor distancia siguen Live (4,18%) y Ask (3,53%). Todo ello según datos de Hitwise en Julio de 2008.
Pero por supuesto, existen más buscadores, aunque no tengan tanto éxito entre nosotros. Por ejemplo, Altavista es uno de los clásicos, y Cuil es uno de los más recientes (y que mayor expectación ha provocado). También merece la pena echarle un vistazo a Hakia. Otros buscadores, menos efectivos al menos en búsquedas en lengua castellana son ChaCha, que parece querer dirigir sus miras a la telefonía móvil, y Envolk.
No se acaban aquí los buscadores de internet, pero la gran mayoría de los que quedan, o bien se dedican a búsquedas más especializadas, o bien se trata de lo que llamamos Metabuscadores (realizan búsquedas utilizando más de uno de los buscadores principales, y nos presentan los datos según el número de coincidencias).
Os dejo un listado de buscadores, con la excepción de los que ya he nombrado, por si alguna vez buscamos una alternativa al - hoy por hoy - todopoderoso Google:
- Clusty. Te ofrece los resultados agrupados en diversas áreas de coincidencia.
- Dogpile. Metabuscador. Utiliza resultados procedente de Google, Live, Yahoo y Ask.
- Excite. Lleva ya bastante tiempo entre nosotros.
- Kartoo. La presentación de los resultados es muy novedosa y visual.
- Metacrawler. El Metabuscador por excelencia.
- Metroo. Buscador de negocios, de reciente creación.
- Snap. Más encaminado a la publicidad.
- Swaamii. Búsqueda personalizada. Requiere registro.
- Atunn. Plataforma que te permite elegir el motor de búsqueda apropiado (además de otras muchas características).
- Lycos. Otro buscador de negocios, aunque uno de los más veteranos.
- A9. Utiliza el motor de búsqueda de Amazon.
- Gigablast. Relanzan su actividad que comenzó en 2008.
- Hotbot. Pertenece al grupo Lycos.
- Mamma Search. Metabuscador de origen italiano.
- Ixquick. Según ellos son el metabuscador más poderoso del mundo.
- Scrub the Web. Buscador bastante simple y efectivo en lengua inglesa.
- Simploos. Metabuscador con original forma de presentación de los resultados.
- Yoozila. Reciente buscador que también busca una presentación novedosa.
- SearchCloud. Original forma de afrontar la búsqueda mediante etiquetas de mayor o menor tamaño.
Blogs que leo habitualmente
-
-
-
-
-
-
-
Mi hosting más barato para 2025Hace 3 meses
-
The paradox of insular languageHace 1 año
-
-
-
Gadgetoblog 2.0Hace 15 años
-
Tocata y fugaHace 15 años
-
-
-
-