Hablaremos de Internet, de la web 2.0, de juegos en la red, todo ello desde un punto de vista accesible para todos. Pero no sólo de Internet vive el hombre, así que no descuidaremos el cine, la música o la literatura.
domingo, 22 de marzo de 2009
Buscar en la Web.
Uno más del que no he hablado hasta ahora (básicamente porque lo he descubierto hace poco), es Middlespot. Merece la pena echarle un vistazo a este buscador por su novedoso sistema, en el que podemos ver los pantallazos de los resultados de la búsqueda realizada, en una interfaz muy original.
Las herramientas que vienen con este buscador son muy completas, pero quizás no todo lo intuitivas que deberían ser (Google triunfó entre otras cosas por ser un sistema sencillo, a la par que eficiente).
Direcciones web citadas en este artículo:
http://middlespot.com
martes, 17 de marzo de 2009
Comprimir Ficheros
ShrinkFile consiste en la posibilidad de "subir" un fichero al sitio en cuestión, ellos se ocuparán de comprimirlo en formato zip y lo alojarán durante una semana en una dirección de internet donde lo podrás compartir con el resto.
¿Es perfecto el sistema? Sin duda no lo es, pero puede sacarnos de un apuro.
Direcciones web citadas en esta entrada:
http://www.shrinkfile.net/
lunes, 9 de marzo de 2009
Recuperar archivos borrados
- Pandora Recovery. Muy completo, funciona en sistemas de archivo NFTS, permite visualizaciones previas de los ficheros, compatible con Windows Vista, Windows XP, Windows 2003 y Windows 2000, y gratis!!
- FreeUndelete. Para sistemas de archivo NTFS, FAT32 y FAT16, y también gratis para uso personal.
- Recuva. Totalmente gratis, recupera archivos que han sido borrado por viruses, incluso.
En cualquier caso, lo mejor cuando borramos un archivo que no debíamos haber borrado, es intentar recuperarlo inmediatamente, ya que cuantos menos datos se graben desde que borramos, más posibilidades tenemos de recuperar el fichero sin ningún daño. Por éso, es importante que el programa de recuperación de archivo esté instalado con anterioridad, ya que así no grabamos datos en el disco duro, con la posibilidad de que sobreescribamos parte del archivo a buscar.
Enlaces a los programas citados:
http://www.pandorarecovery.com/download/
jueves, 5 de marzo de 2009
Extraer links
Simplemente introducimos la dirección de una página web, y nos devolverá todos los enlaces que existen en dicha dirección. Los resultados, por defecto, los muestra en pantalla, aunque también podemos exportarlos a un fichero con formato csv.
Nos puede ser útil en algún que otro caso, y si no, como mera curiosidad, es al menos interesante.
Dirección web de Link Extractor:
http://techhub.qsh.in/Link-Extractor.aspx
domingo, 1 de marzo de 2009
Subir ficheros
- http://www.megaupload.com
- http://rapidshare.com/
- http://divshare.com/
- http://sendspace.com/
- http://uploading.com/
- http://www.easy-share.com/
- http://filefactory.com/
- http://hidemyass.com/upload/
- http://www.badongo.com/
- http://uploadbox.com/
- http://netload.in/
Blogs que leo habitualmente
-
-
-
-
-
-
-
Mi hosting más barato para 2025Hace 3 meses
-
The paradox of insular languageHace 1 año
-
-
-
Gadgetoblog 2.0Hace 15 años
-
Tocata y fugaHace 15 años
-
-
-
-