Hablaremos de Internet, de la web 2.0, de juegos en la red, todo ello desde un punto de vista accesible para todos. Pero no sólo de Internet vive el hombre, así que no descuidaremos el cine, la música o la literatura.
sábado, 5 de septiembre de 2009
domingo, 7 de junio de 2009
Renombrar archivos
miércoles, 6 de mayo de 2009
De Pdf a Word (II)
Más sencillo imposible. Y gratis, por supuesto.
Direcciones web de este post:
http://www.pdftoword.com/
martes, 28 de abril de 2009
Programa para convertir ficheros de video
La mayoría de los programas tratan algunos formatos, los principales, pero el programa del que hablamos hoy, Quick Media Converter, trabaja con casi todos, y además es gratuito. A ello se le suma una apariencia sencilla y fácil de utilizar. Es un programa casi obligatorio para todos, y también está en castellano, así que no os olvideis de bajároslo.
Dirección web referida en este post:
http://www.cocoonsoftware.com
jueves, 23 de abril de 2009
Gadget: Presentación
1er. Gadget. (Incunstrar presentación de Picasaweb).
Una vez hayamos entrada en Picasaweb, pulsamos sobre el álbum sobre cuyas fotos queremos montar una presentación. En la página que se nos abre, con todas las fotos que hemos ido colgando, aparecerá en la parte derecha, un "link" con el literal "Enlazar a este álbum". Si pulsamos sobre él aparecerá un nuevo link con el literal "Embed slideshow". Si pulsamos también aquí, se nos abrirá una nueva ventana con una vista previa de como quedaría la presentación. Debemos copiar el texto que aparece debajo de "Copia y pega esto en tu sitio web:" (obviamente, ja, ja).
Ahora nos conectamos a nuestro escritorio de blogger y vamos a la opción "Diseño", y al botón "Añadir un Gadget". Dentro de "Lo básico", elegimos el gadget HTML/Javascript. Se abre una ventana muy simple, donde ponemos el título que queremos, y en la otra caja de texto pegamos lo que hemos copiado de Picasaweb. ¡Y ya está!
2º Gadget. Gadget de blogger para presentación de imágenes.
Este sistema es más rápido. Simplemente, vamos al escritorio de blogger, a "Diseño", "Añadir un Gadget". Dentro de "Lo básico", elegimos el gadget Presentación. Ponemos el título que queramos, dejamos como Fuente "Álbumes web de Picassa", elegimos "Álbum" en vez de "Palabra Clave", y como nombre de usuario introducimos la parte de nuestra dirección de correo de Gmail antes de la @ (Por ejemplo, si tu dirección de gmail es chus2009@gmail.com, introducimos como nombre de usuario chus2009). Si es la primera vez que intentamos introducir este gadget puede ser que no aparezca el nombre de nuestro Álbum. En cualquier caso, si no aparece, lo escribimos y guardamos. Visualizamos nuestro blog, para ver si se muestra bien, si es así, perfecto, si no, volvemos a "Diseño" y pulsamos sobre el gadget. Esta vez se habrá actualizado y probablemente ya podamos elegir el Álbum correcto...
Bueno, Chus, no se si ésto te ayudará, en cualquier caso, házmelo saber!
miércoles, 1 de abril de 2009
Encuentra música
Una página que no debe faltar en nuestros favoritos a la hora de encontrar música(mp3) en internet es Skeemr. Con una página de bienvenida sencilla y rápida de cargar, los resultados de la búsqueda, bien por artista o bien por canción, son realmente buenos, con buena información sobre el mp3 en cuestión, acceso directo a Amazon para comprarla y descargarla, y por supuesto, posibilidad de escuchar la música en concreto y evaluarla... todo por el módico precio de cero euros y cero céntimos. ¡Buena oferta!.
Para mi gusto tarda quizás demasiado en cargar la página con los resultados de la música, pero quizás es que nos estamos acostumbrando a la inmediatez de un Google, y ya todo lo demás nos parece lento.
Direcciones web citadas en este artículo:
http://skreemr.com/
domingo, 22 de marzo de 2009
Buscar en la Web.
Uno más del que no he hablado hasta ahora (básicamente porque lo he descubierto hace poco), es Middlespot. Merece la pena echarle un vistazo a este buscador por su novedoso sistema, en el que podemos ver los pantallazos de los resultados de la búsqueda realizada, en una interfaz muy original.
Las herramientas que vienen con este buscador son muy completas, pero quizás no todo lo intuitivas que deberían ser (Google triunfó entre otras cosas por ser un sistema sencillo, a la par que eficiente).
Direcciones web citadas en este artículo:
http://middlespot.com
martes, 17 de marzo de 2009
Comprimir Ficheros
ShrinkFile consiste en la posibilidad de "subir" un fichero al sitio en cuestión, ellos se ocuparán de comprimirlo en formato zip y lo alojarán durante una semana en una dirección de internet donde lo podrás compartir con el resto.
¿Es perfecto el sistema? Sin duda no lo es, pero puede sacarnos de un apuro.
Direcciones web citadas en esta entrada:
http://www.shrinkfile.net/
lunes, 9 de marzo de 2009
Recuperar archivos borrados
- Pandora Recovery. Muy completo, funciona en sistemas de archivo NFTS, permite visualizaciones previas de los ficheros, compatible con Windows Vista, Windows XP, Windows 2003 y Windows 2000, y gratis!!
- FreeUndelete. Para sistemas de archivo NTFS, FAT32 y FAT16, y también gratis para uso personal.
- Recuva. Totalmente gratis, recupera archivos que han sido borrado por viruses, incluso.
En cualquier caso, lo mejor cuando borramos un archivo que no debíamos haber borrado, es intentar recuperarlo inmediatamente, ya que cuantos menos datos se graben desde que borramos, más posibilidades tenemos de recuperar el fichero sin ningún daño. Por éso, es importante que el programa de recuperación de archivo esté instalado con anterioridad, ya que así no grabamos datos en el disco duro, con la posibilidad de que sobreescribamos parte del archivo a buscar.
Enlaces a los programas citados:
http://www.pandorarecovery.com/download/
jueves, 5 de marzo de 2009
Extraer links
Simplemente introducimos la dirección de una página web, y nos devolverá todos los enlaces que existen en dicha dirección. Los resultados, por defecto, los muestra en pantalla, aunque también podemos exportarlos a un fichero con formato csv.
Nos puede ser útil en algún que otro caso, y si no, como mera curiosidad, es al menos interesante.
Dirección web de Link Extractor:
http://techhub.qsh.in/Link-Extractor.aspx
domingo, 1 de marzo de 2009
Subir ficheros
- http://www.megaupload.com
- http://rapidshare.com/
- http://divshare.com/
- http://sendspace.com/
- http://uploading.com/
- http://www.easy-share.com/
- http://filefactory.com/
- http://hidemyass.com/upload/
- http://www.badongo.com/
- http://uploadbox.com/
- http://netload.in/
viernes, 27 de febrero de 2009
Correo temporal.
Entre todas mis distintas cuentas de correo recibo diariamente unos tres mensajes de spam. Soy un afortunado, y éso que dicha cifra en términos anuales implica 1.095 mensajes que obviamente van directamente al cubo de la basura.
Evitar recibir correo no deseado es complicado. Si queremos utilizar alguno de los servicios de internet, existe una alta probabilidad de que tengas que registrarte utilizando una dirección de correo electrónico. Probablemente, en algún momento, dicha dirección caiga en manos de un spammer.
Una solución, válida en algún que otro caso, es utilizar para el registro una dirección de correo electrónico temporal. Ésto es: dicha dirección de correo no se nos llenará de correo no deseado ya que, simplemente, la utilizaremos y se "autodestruirá" (a lo James Bond).
En esta entrada de hoy os doy dos servicios basados en dicha premisa:
- 10MinuteMail. Este servicio no precisa prácticamente de ningún registro. Simplemente pulsa sobre el enlace de la página principal, y te abrirá una página donde te informa de tu dirección de email, que durará 10 minutos (ésto lo habreis adivinado ya, ¿eh?), recibiendo en dicha página, a modo de web mail, los correos que te envien a la dirección especificada. Si ves que se te acaba el tiempo puedes solicitar 10 minutos más...
- SpamGourmet. En lugar de por tiempo, en esta página creas una dirección de email, y en esta misma dirección se especifica el número de mensajes a recibir antes de borrarse automáticamente (el máximo es 20). Es necesario registrarte e informar tu dirección de correo real.
Ambos servicios, aunque su titulo esté en inglés, están disponibles en castellano.
Direcciones Web citadas aquí:
http://10minutemail.com/10MinuteMail/index.html
martes, 24 de febrero de 2009
Más sitios donde guardar ficheros
- Oosah: Dirigido principalmente a compartir contenido multimedia, nos ofrece espacio más que suficiente en su versión gratuita.
- Box.net: Aunque poniendo hincapié en la empresa, la versión Lite es gratuita, permitiendo almacenar 1 Gb de espacio, con límite de 25 Mb por fichero.
- MediaFire: Su versión gratuita es tan completa que cuesta entender que alguien contrate la versión "Pro".
Nota: Todos los servicios anteriores están en inglés.
Enlaces a las páginas web citadas anteriormente:
jueves, 19 de febrero de 2009
Compartir ficheros "pesados"
Redes P2P aparte, existen algunas soluciones para este problema. Hoy citaremos dos de ellas:
- SendAlong permite que enviemos a nuestros contactos, un "link" con los ficheros. Este enlace puede protegerse también por contraseña, por lo que evitemos el problema de que cualquiera pueda bajar dichos ficheros. Este servicio tiene una versión gratuita que limita los envíos (5 al mes, con un límite máximo mensual de 500 MB, y unas descargas limitadas a 3 por fichero). El uso requiere un registro, y obviamente, los planes de pago tienen unas restricciones menos estrictas y una mayor funcionalidad.
- FileDropper es un servicio gratuito que nos permite alojar ficheros de hasta 5 GB. Siempre que los ficheros sean regularmente descargados, no son borrados del servidor. Para compartir los ficheros, simplemente daremos el "link" a los destinatarios. El principal problema, con respecto al servicio anterior, radica en la privacidad de estos ficheros. En FileDropper están disponibles para todo el mundo.
Enlaces a las webs citadas:
sábado, 14 de febrero de 2009
¿Tú también quieres un blog?
- Blogger. Este blog está creado con la plataforma de Google. Quizás el más sencillo y fácil de utilizar, y con resultados muy buenos (y no lo digo por mi blog, que conste). Necesitas registrarte utilizando una dirección de correo electrónico de Gmail.
- WordPress. Siempre considerado como de mejor calidad que Blogger, pero no acepta publicidad en su versión gratuita, por lo que si estás pensando en ganarte un dinerillo con tu blog, quizás debas buscar otra plataforma.
Si estos dos no son lo tuyo, la verdad es que exiges mucho. Tienes algunas plataformas de pago como TypePad, Tripod (también con versión gratuita) o SquareSpace, a precios asequibles, o ya plataformas más minoritarias. Por ejemplo: Overblog, iEspaña, Pocketmanila, y los blogs que muchos periódicos on-line ponen a tu disposición.
Enlaces a páginas citadas en este artículo:
Artículo de Mangas Verdes sobre la muerte de los blogs: http://mangasverdes.es/2008/10/23/blogger-date-por-muerto/
Gmail: http://www.gmail.com
Blogger: http://www.blogger.com
WordPress: http://www.wordpress.com
TypePad: http://www.sixapart.com/es/typepad/
Tripod: http://www.tripod.lycos.com/
SquareSpace: http://www.squarespace.com/
OverBlog: http://es.over-blog.com/
iEspaña: http://web.iespana.es/services/blog/
PocketManila: http://www.pocketmanila.com
viernes, 6 de febrero de 2009
Hospedaje de Fotos.
Sin embargo, no son los únicos, y existen algunos rivales, mucho más pequeños, pero no por ello desdeñables. Os comento algunos de ellos, todos en castellano:
- 23. Con este escueto titulo, esta página te permitirá subir hasta 30 fotos mensuales (en su versión gratuita), compartirlas de forma privada o pública, organizarlas en álbumes o presentaciones...
- Buenafoto. Red Social dirigida a la fotografía un poco más artistica, donde tras registrarte puedes subir fotos, comentar las de los demás etcétera. Además buenos consejos para conseguir las mejores fotografías.
- Mundofotos. Al igual que las anteriores: espacio para subir fotos, compartirlas, etcétera.
Direcciones web de las páginas citadas:
miércoles, 4 de febrero de 2009
Busca tu receta.
Pero también existen otra serie de páginas especializadas en el mundo de la cocina, donde además de recetas puedes encontrar muchas sugerencias que te pueden dar ideas a la hora de meterte entre fogones. A continuación os cito algunos:
- Gustonic: Afirman en esta web que, más que un buscador de recetas, se trata de una aplicación web gratuíta al servicio de la gestión de la alimentación saludable. Resumiendo, y traduciendo ésto, nos encontramos básicamente con tres servicios: buscador de recetas, libro (online) propio de recetas, planificador de comidas y lista de la compra. Para un futuro, además, pretenden incorporador un buscador de productos y una plataforma de compra online. Todo ello aderezado con un poco de red social...
- Directo al Paladar: Blog de cocina con recetas, cursos, sugerencias... de lo más completo.
- Recetas de Hoy: Al estilo de Gustonic, red social centrada en la cocina. Te permite buscar y crear recetas, compartirlas, así cómo valorar las de otros usuarios.
- Cookstr: Busca recetas en esta página (en inglés), donde los cocineros tienen su propia página con perfil incluido.
- iFoods.tv: Puedes ver en esta página videos, tanto de los cocineros propios de la página web como de otros usuarios, donde te mostrarán todos los secretos de su cocina. En inglés.
Enlaces a las páginas citadas:
http://www.directoalpaladar.com
martes, 3 de febrero de 2009
Aún más antivirus.
La página chequeará el archivo que subas (hasta 10 megas, puedes subir archivos comprimidos en ZIP o RAR), con multitud de motores antivirus, y te avisará si alguno de ellos detecta algún problema con el fichero. Puedes, además, elegir el idioma en el que trabajar, incluido el castellano(aunque, por ahora, sólo Español de Latinoamérica).
Como ya hemos dicho otras veces, es útil si no queda otro remedio.
Dirección web de la página VirSCAN.org: http://virscan.org/
domingo, 1 de febrero de 2009
¿Necesitas un editor de PDF?
Sin embargo, programas que no sean de pago, y que nos sirvan para poder "editar" un fichero en PDF, bien, éso es otro cantar. Aquí sí que hay bastantes menos. Recordemos que, hoy en día, crear un PDF desde cero es tarea fácil, con todas las herramientas existentes para hacerlo. Algunas de ellas las hemos revisado en entradas anteriores de este blog. El problema llega cuando necesitamos cambiar un fichero que ya esté en PDF. Una solución que os damos es visitar la página web de PDFescape, un editor online de PDFs. Nada más sencillo, sólo necesitamos el navegador, visitar la página, subir el fichero en cuestión y ya está... listo para empezar a editar.
No espereis encontrar grandes maravillas en esta página, pero al menos tendremos una forma de editar un documento, aunque no estemos con nuestro ordenador: podremos acceder desde cualquier equipo que tenga una conexión a Internet, y de forma totalmente gratuita.
Enlace a Foxit Reader: http://www.foxitsoftware.com/pdf/rd_intro.php
Enlace a PDFescape: http://www.pdfescape.com/
viernes, 30 de enero de 2009
Mira y vuela
Queda claro que no estamos hablando de una novedad absoluta, ya que existen varias páginas que ya nos ofrecen un servicio parecido. Sin embargo, desde Mirayvuela nos dicen en su página que la ventaja que nos pueden dar, con respecto a la competencia, es la rapidez a la hora de mostrarnos los datos, así cómo la flexibilidad en la búsqueda de destinos. La verdad es que el servicio es bastante ágil, por lo que merece la pena darle una oportunidad cuando vayamos a reservar nuestro próximo viaje.
Dirección web de Mirayvuela: http://www.mirayvuela.com/
domingo, 25 de enero de 2009
Dibujar con texto.
En Internet tenemos una herramienta para pasar una foto a "Arte ASCII", como le llaman ellos. Por desgracia todavía no tenemos nada para hacer un vídeo como el que os comentaba antes, pero todo llegará. La página para pasar una imagen a su representación en letras y números es typorganism:ASCII-O-Matic, donde podemos subir una imagen en JPG, de 50x60, y ellos se encargan de transformarla a letras y números, proporcionándonos un código HTML si así lo deseamos para colgarlo en nuestra página web.
No es, sin embargo la única página que se dedica a ésto, tenemos otros ejemplos (menos espectaculares) en estas páginas:
Y también puedes ver más, así como programas para ayudarte a crear tu propio dibujo utilizando letras y números en esta dirección de google.
Alarma Online
Pues bien, en el mismo caso estamos hoy: Naked Alarm Clock es una página web donde tenemos un despertador integrado. Podemos sintonizarlo para que a una hora en concreto "salte" la alarma... y te preguntarás ¿en qué hipotético caso utilizaré esta página web?. Pues si se te ocurre alguno, escríbemelo en el comentario...
sábado, 24 de enero de 2009
Entretenimiento con Mayúsculas
A Jen Chapin la descubrí en el blog de Seth Godin, y me encantó aquella música tan relajante, mezcla de folk, soul y jazz, con canciones acústicas que suenan en su página web, una tras otra. Ideal para relajarse.
Siguiendo con la música, Fizy nos ayuda a escuchar, o a ver el vídeoclip que introduzcamos en su barra de búsqueda. Muy minimalista, y por ello, doblemente interesante...
Cambiando de tercio, ¿qué tal un poco de MontyPython? En YouTube tienen su propio canal, con muchos vídeos que no tienen nigún desperdicio. (Están en inglés).
El que también tiene su propio canal en YouTube es Seth MacFarlane, el creador, doblador, y no sé cuantas cosas más de la serie de dibujos animados Padre de Familia (Family Guy) y de American Dad. Seth MacFarlane pone las voces a muchos de sus personajes (por ejemplo en Padre de Familia hace las voces de Peter, Brian, Stewie, el presentador de las noticias, y no sé cuántos más). En el canal de YouTube no aparecen estos personajes, sino cortos hechos ex-profeso para Internet (y patrocinados por alguna marca, como Burger King por ejemplo), pero tambíen con el mismo humor negro y desalmado que luce en sus otras series. Si sabes inglés, échale un vistazo a Seth MacFarlane's Cavalcade of Cartoon Comedy. Aquí os dejo el primer corto que sacó, donde SuperMario finalmente consigue rescatar a la princesa.
jueves, 22 de enero de 2009
Más Antivirus
Filterbit es una página web que nos da la posibilidad de "subir" el fichero sospechoso a su servidor, donde será analizado, para de esta forma poder salir de dudas de si tiene algún virus. No es la solución ideal, y como siempre, no nos dará un 100% de fiabilidad, pero mientras no tengamos otra herramienta a mano, siempre nos puede ayudar a salir de un apuro.
martes, 20 de enero de 2009
El Juego de Cars ya está aquí.
En primer lugar es necesario crearse una cuenta. Para ello no solicitan demasiado datos: fecha de nacimiento, elegir un usuario y contraseña e introducir una dirección de correo electrónico.
A continuación has de crear tu coche. No te preocupes, ya que tendrás con posterioridad oportunidad de modificar las opciones que hayas elegido, entrando en el Garaje. Y a partir de aquí, a jugar... es el típico juego de carreras, pero con la garantía de un trabajo bien hecho.
lunes, 19 de enero de 2009
Elige tu juego.
Alien Hominid es un juego en flash, no demasiado complicado (pero sí difícil) y muy bien acabado.
Y en un registro completamente distinto, tenemos Auditorium, juego al que podríamos encuadrar dentro de los "puzzles", pero con unas comillas bien grandes. En éste juego lo que prima es el diseño, la tranquilidad y la música relajante.
Así que tú eliges: acción y tiros, o tranquilidad y relajo.
sábado, 17 de enero de 2009
La Tertulia de la Granja
Se trata de una cita con la narrativa de todos los tiempos, a la que los tertulianos acuden con el propósito, por un lado, de analizar desde distintas perspectivas todos los aspectos y pormenores relativos al autor y al libro propuestos por uno de ellos y, por otro, realizar un debate acerca de las ideas más relevantes expuestas en dicho libro.
Son sus propias palabras. Rara vez se encuentra, no ya sólo en Internet, sino en la vida en general, proyectos llevados a cabo con tanta profesionalidad. Quizás tanta cultura puede incluso llegar a sobrepasar a un servidor. La Tertulia de la Granja, al margen de internet, y por simplificarlo de alguna manera, son un grupo de amigos que hablan de literatura. Pero cuando decimos que "hablan" estamos reduciendo a una palabra demasiadas acepciones. La realidad, y por lo que encontramos en su web (http://www.latertuliadelagranja.com/), es que diseccionan con escrupulosa eficacia y eficiencia, los autores, obras y todo lo que rodea al libro escogido para el mes. De una de sus actas se podría sacar casi para una tesis doctora - obviamente, ésto es exagerar un poco, pero desde luego se puede encontrar mucha más profundidad de lo que se encuentra en la mayoría de las páginas de internet dedicadas a darnos información.
Algunos peros, sin embargo. En su página web encuentro un poco complicada la navegación, la inexistencia de links para volver hacia atrás, etcétera. Obviamente la mayoría de estas cosas las resuelve el propio navegador, pero también hemos de tener en cuenta que no hay que asumir que el visitante a su página web sabe manejarse con soltura con Internet Explorer, o Firefox, o el navegador elegido.
Echo de menos también la posibilidad de poder descargar los relatos que publican. No a todos nos gusta leer directamente en la pantalla del ordenador, sobre todo si el relato es más o menos extenso. Quizás una versión en PDF, con su oportuna "maquetación" mejoraría este aspecto.
Aún así, no se puede menos que advertir el extraordinario esfuerzo dedicado a mantener las páginas, sobre todo teniendo en cuenta que no ganan nada con ello (aparte de la recompensa personal de un trabajo bien hecho). Porque en ningún momento aparece publicidad alguna, y éso, hoy en día, es algo que hay que agradecer.
Resumiendo: de las mejores páginas existentes en Internet, en lo que a literatura se refiere.
viernes, 16 de enero de 2009
Twitter hasta en la sopa.
Así que llega el año 2009 y Twitter aparece en todas esas listas que tanto juego dan, con lo mejor del año en sus distintas categorías... y llega un nuevo boom, porque de pronto, todos los bloggers de la red le dedican un artículo(Seth Goddin, David Pogue, Enrique Dans, por citar a algunos).
Y sin embargo... aquí sigo yo sin darme de alta ni probar el servicio. Lo siento, se que soy irracional y testarudo, pero por mucho que me lo expliquen, sigo sin verle la utilidad al Twitter éste de las narices. No puedo evitar la impresión de que en realidad todo ésto es una gran perdida de tiempo sin utilidad aparente, (pero no puedo decirlo muy alto, ya que he visto algunos de los comentarios que dejan los fans del Twitter a los que se atreven a criticarlo, y dan realmente miedo). ¿Qué tiene la tecnología que de pronto encontramos tanto radical amante de un programa/página/servicio?. Intenta dialogar con alguien que tenga un Apple, o con alguien que navegue con Firefox... Para ellos los que tenemos un portátil con Windows Vista, o un Internet Explorer somos tan imbéciles que en la definición de dicha palabra, en la Wikipedia, ya aparecen nuestros DNIs...
En fin, lo más seguro es que me equivoque, y termine entrando por el aro y empiece a twittear como el que más. (Cuando empezaron a aparecer los móviles también pensaba que estaba muy bien para los "superejecutivos", pero que el resto no los necesitábamos para nada... El tiempo pone las cosas en su sitio, y además, qué se puede esperar de alguien que utiliza Windows y el Internet Explorer...)
domingo, 11 de enero de 2009
Escribir y publicar
Internet puede proporcionar herramientas útiles a los escritores que, hasta ahora, se limitaban a "asaltar" a sus familiares y amigos con sus obras. En castellano tenemos por ejemplo a Escribe Ya (una comunidad de escritores).
Relacionadas con la literatura tenemos muchas páginas. Os cito algunas a continuación (en inglés):
- Bookhuddle: Para organizar, divulgar, u opinar sobre distintos libros.
- Shelfari: Para hablar de libros... (comprada recientemente por Amazon)
- Slapastory: Sube una historia corta y espera la evaluación de otros usuarios.
- Shmoop: Análisis Literario.
- Zeros 2 Heroes: Literatura (?) y cómics se dan la mano... bueno, en realidad, es una comunidad o red social en la que productores, editores y autores (guionistas y dibujantes) se juntan.
¿Conoces otras páginas?. Compartelas en los comentarios...
viernes, 9 de enero de 2009
Calculadoras Online
¿Realmente son necesarias estas páginas? Ya hablamos en una de nuestras primeras entradas de la posibilidad de usar Google como calculadora (simplemente escribiendo la operación cuyo resultado se precisa en la barra de búsqueda), y además en el propio Windows (o el sistema operativo que utilicemos) tenemos ya un programa que es más que suficiente para cálculos simples, y no tan simples.
Con independencia de si son necesarias o no, una simple búsqueda en Google nos devolverá muchas páginas de Calculadoras Online. Quizás la demanda de estos servicios no sea muy alta, pero que duda cabe que para el "programador", es un tema "bonito" crear este tipo de páginas. ¿Es éste el principal reclamo para la proliferación de calculadoras online, o más bien aparece por la facilidad para colocar publicidad en las páginas web, ganando unos céntimos extras por cada click?
En cualquier caso, bienvenidas sean. Aquí os dejo un listado de algunas de las que he visto:
- http://www.jmcweb.org/calculator.asp
- http://www.begur.net/calculadora/index.htm
- http://www.bolsa100.com/calculadora2.htm
- http://www.motionnet.com/calculator/
- http://www.calculator.com/calcs/calc_sci.html
- http://herramientas.educa.madrid.org/wiris/
- http://www.math.sc.edu/cgi-bin/sumcgi/calculator.pl
- http://instacalc.com/
jueves, 8 de enero de 2009
Feliz año 2009.
¿Y qué mejor manera de empezar que recomendando un juego? Uno de los miles de juegos en flash, adictivos e insustanciales... de ésos que tanto nos gustan para perder el tiempo alegremente: Puki es un juego que consiste en matar a unos pequeños y simpáticos - aunque a la vez letales - vampiros que han infestado nuestra nave espacial... Ya sé que el argumento no ganará ningún premio nobel a la imaginación, pero oye, tampoco lo pretendía...
Nota a mi mismo: Propósito de Comienzo de Año: No usar tantos puntos suspensivos y no dejarme notas a mi mismo...
Blogs que leo habitualmente
-
-
-
-
-
-
-
Mi hosting más barato para 2025Hace 3 meses
-
The paradox of insular languageHace 1 año
-
-
-
Gadgetoblog 2.0Hace 15 años
-
Tocata y fugaHace 15 años
-
-
-
-